O GUERRILHEIRO EM CASTRO LABOREIRO
INTENTO DE DETENCIÓN DE MANOLO (VICTOR GARCÍA “EL BRASILEÑO”) POR LA GUARDIA FISCAL PORTUGUESA
El intento de detención de Manolo (Dente de Ouro) es ya leyenda popular.
La mayoría de gente de Pereira – Portugal, lo conocía. Aqui contamos la versión de Domingo Alonso (D.A.R.) una de las personas más próximas a los protagonistas en el territorio y personalmente.
El 2 de Mayo de 1943 por la noche, en Castro Laboreiro después de una cena conjunta en la que participaba Manolo, un guarda fiscal llamado Carlos intentó deternele. Al parecer hubo un diálogo previo:
“Señor Manolo, dese preso”.
“Déjeme en paz si no quiere tener problemas” le respondió.
El diálogo finalizó cuando, sintiéndose acosado Manolo, le disparó desde el bolso de la gabardina y le mató.
Huyó para Ribeiro de Cima, y se refugió en casa de Rosa Alves “La Africana”. Probablemente en este acidente participó también “Enrique” (Ramón Yañez).
Estando en Ribeiro de Cima en casa de “La Africana”, Manolo fue cercado por unos veinticinco (25) guardias fiscales. Primero salió “Enrique” por un agujero hecho en la pared de la casa, com acuerdo previo de cubrir luego la salida de Manolo. No obstante “Enrique”, al verse acosado por los guardias, huyó. Salió luego Manolo por la puerta que daba al camino y gritó a los guardias:
“Dispararé al primero que se mueva!”.
“Oh, señor Manolo. Usted no debe hacer eso” respondió el jefe de los guardias.
La situación de la casa al lado del camino y la estrechez de éste, facilitó que probablemente Manolo les pudiese apuntar com sus armas a uno o a varios de ellos. Manolo se fue alejando sin que se atreviesen a dispararle.
José (J.A.P.) transmitía la creencia popular de que los guardias le tenían miedo.
Cuando ya estaba lejos abrieron fuego. Manolo huyó para siempre.
En la zona no se supo más de él, aunque su persona y sus hechos fueron recordados durante mucho tiempo y siguen vivos en la historia del lugar.
Retirado de: Víctor García G. Estanillo el Brasileño
http://blocs.tinet.cat/lt/blog/victor-garcia-g.-estanillo-el-brasileno